Clima, Flora y Fauna


Clima:
Por su ubicación geográfica en el desierto del departamento de Piura, el clima del distrito de La Arena es tropical, cálido, seco, de considerables precipitaciones pluviales es los meses de verano. La temperatura promedio es de 25° C., con una máxima que fluctúa entre 30° C. y una mínima q varia entre 18° C. y 20° C.

Flora:
Constituye la riqueza natural más favorable del distrito, entre las principales tenemos: Plantas silvestres que sirven de pasto para el ganado, como: Verdolaga, grama dulce, uña de gato, etc.
Plantas de uso artesanal:
La Totora.- Se encuentra en las orillas de los canales, y se utiliza en la fabricación de esteras y casas rústicas.

Caña Brava.- Se utiliza en la confección de casas rústicas.

Carrizo.- Se utiliza en la confección de casas rústicas, canastas, y los castillos de fuegos artificiales.

Junco.- Se utiliza para tejer sombreros.
Frutas:
Mango, Guaba, Guayaba, Limón, Plátano, Ciruelas, Caña de Azúcar.

Plantas Medicinales:
Paico.- Utilizada para los dolores de estómago.

Yanten.- Se utiliza para inflamaciones estomacales y del riñón.
Cuncum.- Para curar y cicatrizar heridas.
Chicoria.- Tiene la misma utilidad que el cuncum.

Malva .- Se utiliza para desinflamar heridas.
El algarrobo representa otra riqueza de la región. Es la imagen vegetal del departamento, no solo por su abundancia, sino por sus virtudes. Apenas el viajero o el visitante llega lo primero que hiere sus pupilas, es la figura verde y señera del algarrobo. El algarrobo, obsequia su madera, sus hojas y sus flores regadas en la tierra forman el "puño" , el mejor abono vegetal de Piura. También obsequia su fruto o vaina, de color dorado. Esta es su ofrenda excelsa. Su vaina es como el amor dulce y amarga, y no solo sirve de pasto para los animales, sino que hervida y concentrada produce la famosa algarrobina espesa y morena.
Fauna:

La fauna en el distrito de La Arena es similar a toda la zona del bajo Piura, podemos citar al ganado caballar, mular, asnal; sirven para transportar los productos agrícolas del campo a la ciudad y también para faenas agrícolas. También podemos encontrar en pequeñas cantidades ganado ovino, caprino, porcino, y vacuno. No podemos dejar de mencionar a las graciosas ardillas y a los traviesos zorros que reinan en las zonas rurales. La copa de los árboles y frutales está dominada por: chilalos, soñas, palomas, chirocas, luisas, Ruiz señor, etc. y que decir de las calientes arenas, aquí tienen su propio territorio las lagartijas, iguanas, capazos, jañapes, la temible corala y el macanche. Dentro de Los insectos podemos mencionar: grillos, zancudos, avispas, moscas.

2 comentarios:

Publicar un comentario

Con tecnología de Blogger.