Para nuestro diseño se utilizo pozos tubulares del cual se extrae el agua mediante una bomba y se lleva a un reservorio el cual alimenta a toda la red.
Plano de los Lotes
Plano de la Red
Perfil pozo
Perfil Pozo, Tanque elevado y Linea Aductora
Recomendaciones
- Debe realizarse pruebas de bombeo adicionales con pozos que actúen como piezómetro, cuyo resultado permitirá calcular el coeficiente de almacenamiento.
- Continuar el monitoreo del acuífero (03 veces al año) tanto cuantitativo como cualitativo, para lo cual deben utilizar las redes de control tanto piezométrica como hidrogeoquímica.
- Utilizarse el recurso hídrico subterráneo racionalmente mediante sistemas de riego tecnificado e implementando cultivos con alta rentabilidad y de baja demanda de agua.
- Actualizar permanentemente los inventarios de fuentes de agua subterránea.
- Implementar un programa de regularización de las licencias de uso de agua subterránea en toda la cuenca.
- La Administración Técnica debe tener un equipo de personal técnico en forma permanente el cual permitirá realizar el seguimiento y control del acuífero.
- En los pozos a perforarse, debe exigirse a los usuarios la instalación de caudalómetros que permitirá verificar el caudal explotado.
- Solicitar a las empresas dedicadas a la perforación de pozos en el valle, la licencia de autorización emitida por el INRENA. Asimismo los ejecutores de los estudios, deben estar inscritos en el registro de consultores del INRENA.
0 comentarios:
Publicar un comentario